Las ganancias del crimen
organizado rondan 2.2 billones de dólares al año, esta es una noticia del CNN
en español la cual indica:
“Más allá de rubros emblemáticos como el narcotráfico o la trata de
personas —que acaparan la atención porque además de vulnerar el Estado de
derecho han desatado crisis de violencia, entre otras afectaciones—, los grupos
delincuenciales obtienen mayores ganancias por la falsificación, como piratería
de medicamentos, bienes de consumo y de lujo, así como de propiedad
intelectual, según el informe.
Otras de sus actividades multimillonarias son la explotación ilegal de
recursos naturales y animales salvajes, así como de armas de fuego, órganos
humanos e incluso de patrimonio cultural y artístico.
Para muchos países en desarrollo, la abundancia de recursos naturales,
como minerales, petróleo crudo y/o madera, impide el desarrollo e incrementa la
desigualdad, en parte debido a los altos niveles de corrupción y el débil
Estado de derecho. Estos son bienes públicos que deberían beneficiar a la
mayoría, pero son robados para la ganancia particular de una minoría, señala el
documento”
Como hemos analizado con
anterioridad el crimen organizado se va diversificando, esto sumado a la corrupción
propicia un medio adecuado para la proliferación de los negocios del crimen
organizado.
Es importante analizar que ya no
es necesariamente la venta de drogas el negocio que más se lleva a cabo, sino mediante
la utilización de tecnología se ha abordado la falsificación como uno de los delitos
más comunes, además de la violación a la propiedad intelectual.
En la noticia se refleja como en países
de América Central y Sur los recursos naturales no se quedan de lado, sino son explotados
indiscriminadamente, esto representa no solo un crimen contra la población sino
con todo el ecosistema que a corto plazo va representar un serio problema de
ambiente.
Esto nos permite reflexionar que
es necesario tener leyes y métodos que nos permitan resguardar nuestros recursos
naturales, especialmente que el mayor ingreso de nuestro país radica en el
turismo.
La noticia e imagenes fue recuperada de http://cnnespanol.cnn.com/2017/03/27/el-crimen-organizado-genera-hasta-22-billones-de-dolares-anualmente-segun-informe/
Comentarios
Publicar un comentario