Noticia 2. Lucha contra el narcotráfico



El día de hoy analizaremos la noticia del Diario Extra titulado “El narcotráfico es más que un tráiler con toneladas”, en este se hace una crítica sobre la forma en que nuestro país se maneja al crimen organizado, especialmente al relacionado con la venta de estupefacientes; las autoridades costarricenses si bien en la medida de lo posible y con los pocos recursos que tienen buscan decomisar y desarticular la mayor cantidad de organizaciones, dichos esfuerzos los podemos observar en los medios de comunicación en forma de decomisos y aprensiones. Esta noticia hace referencia a como la juventud se ve inmersa cada día más en las drogas..

El autor del artículo hace referencia un punto importante:


  • ·         ¿Qué tan afectivos son los programas implementados por el MEP, ¿Seguridad Pública, IAFA, CCSS y Ministerio de Salud para informar, educar y formar a los padres de familia, a los encargados, docentes, niños y adolescentes sobre el uso y abuso de las drogas?



  • ·         El narcotráfico no solo son toneladas de drogas y éxitos de mayor escala, pues la guerra la estamos perdiendo en las calles, donde no solo tenemos vendedores pequeños sino un mercado creciente de consumidores adolescentes que van para adultos.



  • ·         Estamos invirtiendo mal los pocos recursos, los canalizamos en dar el golpe duro al tráiler, a la galleta, en perseguir al pez gordo, pero el narcomenudeo y sus clientes dan muestra del monstruo que tenemos por delante.


Con respecto al primer punto, si bien existen programas para evitar el consumo de drogas por ejemplo DARE, estos en la realidad no son tan efectivos, pues una charla si bien te da información no significa una herramienta que evite el consumo de drogas, pues como sabemos el ambiente social es de gran influencia, por lo que se debe trabajar en conjunto con la educación y el tratamiento del medio donde se desarrollan los jóvenes.

El segundo punto es muy importante, el medio de comunicación tiende a vender este tipo de información pues genera más rating, sin embargo, se debe dar más importancia a las acciones del gobierno enfocado a la disminución de factores criminológicos como talleres y oportunidades de desarrollo, que, a la atracción mediática de furgones con droga, estas noticias invisibilizan las acciones más importantes.

Tercer punto, está vinculado con el anterior respecto a la  acción mediática, enfocándose en hacer más visibles acciones  coercitivas que las preventivas, no quiero decir que sean menos importantes sin embargo la mejor solución contra el crimen es brindar oportunidades de desarrollo a la población, y en especial las que se encuentran en riesgo.





 
Bibliografía
http://www.diarioextra.com/Noticia/detalle/329507/el-narcotrafico-es-mas-que-un-trailer-con-toneladas

Comentarios