Continuando con la línea de la
noticia anterior analizaremos : “Niños, “jóvenes desechables” para el crimen
organizado” del periódico el Sol de México, este expone la realidad de muchos jóvenes
respecto al crimen organizado al convertirse en “halcones” nombre con el cual
se les conoce a los vigilantes en las organizaciones delictivas que poseen con
celular y medio para moverse y brindar información al grupo.
En la noticia cabe destacar:
“Son niños de 10, 12 y hasta a 17
años, jóvenes desechables del crimen
organizado que son utilizados como “halcones” o “punteros” que provienen de
familias disfuncionales, con el padre muerto, ejecutado por el narcotráfico, la
madre desaparecida y con hermanos en la cárcel, por lo que se ven sujetos a
vivir con tíos o abuelos, esta es la realidad de un segmento de la población
infantil que vive en estas condiciones, donde su aspiración no es ser bombero,
doctor o astronauta como antes, sino ser sicario.
“Son captados desde las mismas
colonias o de escuelas donde son identificados por el grado de vulnerabilidad
en que se encuentran y que nadie está pendiente de ellos”
Este es un problema muy grave en
México, donde los jóvenes y niños son blancos fáciles del crimen organizado por
la vulnerabilidad que presentan, además que las instituciones encargadas de
velar por ellos no realizan a cabalidad su trabajo, pues se debe dar una
importancia real a la juventud.
Por tal motivo es necesaria la intervención
del estado en todos los aspectos de la vida de los niños y jóvenes especialmente
en aquellos que se encuentran vulnerables, la creación de oportunidades reales
de desarrollo tanto educativo como social debe ser conformado por toda la
sociedad, crear programas que hagan participes a las comunidades donde
pertenecen los menores de edad.
Como se mencionó en la noticia
anterior el combate contra el crimen organizado no debe ser la incautación de
furgones llenos de droga, sino atacar a sus futuros ayudantes y consumidores,
entre menos atractiva sea la droga para la sociedad menos mercado y negocio va
a tener y de alguna manera disminuir o desaparecer en el mejor de los casos.
El cuidado de la niñez es una
prioridad y una responsabilidad de todos, el velar por aquellos que no tienen
las mismas oportunidades.
La fotografía y la noticia fueron
tomadas del Diario el Sol de México de la dirección: https://www.elsoldemexico.com.mx/republica/justicia-rep/641577-ninos-jovenes-desechables-para-el-crimen-organizado
Comentarios
Publicar un comentario