Hemos analizado los diferentes
tipos de crimen organizado, desde la cossa nostra en Italia, los Yakusa en Japón,
Cárteles de la droga en América entre otros, pero resulta interesante que en la
mayoría de los casos los asociamos a ciertos tipos de delito, sin embargo, el área
de acción del crimen organizado es tan amplio como negocios lícitos existen.
Ejemplo de esto es el caso de
Eduardo Li ex miembro del comité ejecutivo de la CONCACAF, que se declaró
culpable de crimen organizado y fraude al solicitar y recibir sobornos a cambio
de favorecimiento para ciertas empresas en la trasmisión de partidos eliminatorios;
negocio que genera grandes cantidades de dinero a dichas empresas.
Como podemos observar el crimen organizado
puede estar constituido por personas que a la vista de la población son
honestas y educadas, por lo que la
excusa de que provienen de una población en riesgo se anula, el crimen
organizado de cuello blanco es una problemática que se ha ido expandiendo con
el tiempo, uno de sus mejores ejemplos es la corrupción en el ámbito político.
La única forma de combatir este
tipo de delito es la acción directa de la población mediante el conocimiento a
la hora de elegir a sus gobernantes y no realizarse solo como un deber cívico,
sino como una responsabilidad con la sociedad.
La noticia y fotografía fue
tomada(Reuters)de la dirección: http://www.excelsior.com.mx/adrenalina/2017/04/21/1158948
Buenos días en este tipo de casos es muy evidente que el crimen organizado no se limita a trabajar en solamente algunos campos con el fin de obtener su objetivo de ganar dinero por medio de actividades ilícitas.
ResponderEliminarEste ejemplo que se dio en nuestro país es un ejemplo claro que los puestos altos de las diferentes compañías son utilizados para bienestar de un grupo selecto de personas que solo buscan su bienestar propio.
Dentro de un órgano internacional como la FIFA siempre se ha sabido que esas cosas suceden y fue muy lamentablemente que el nombre de nuestro país saliera afectado en esta situación.